
Muchas veces tu negocio, proyecto o empresa no llega a toda esa gente a la que podría llegar. Empieza a preocuparte que el nivel de ventas se estanque tu negocio no prospere. Para que esto no pase, debes potenciar el marketing digital de tu empresa y atraer a nuevos clientes.
Reconócelo. Si no estás en Internet, es como si no existieras. Estar en Internet abre un mundo de nuevas posibilidades y te ayuda a llegar a muchísima más gente. Estar potencialmente activo en las redes sociales no solo ayuda a mantener tu clientela habitual, también ampliarla. En este artículo vamos a ver diferentes técnicas básicas para dar a conocer tu negocio y que suban tus ventas.
Vamos a hacerlo con un ejemplo. En este caso, con una carnicería. Tenemos la tienda, la imagen corporativa pero no existimos en Internet.
Estar potencialmente activo en las redes sociales no solo ayuda a mantener tu clientela habitual, también ampliarla.
Crea tu página web
Tener una página web abre muchas puertas. En ella, puedes enseñar los productos que vendes y algo tan importante como tener un formulario de contacto. Si alguien quiere contactar contigo, es importante que puedan hacerlo desde la página web.
Debes tener un correo electrónico, y este tiene que ser empresarial. ¿Y eso qué significa? Muy fácil. Evita que tu correo electrónico termine en @gmail.com, @hotmail.com o @yahoo.com. Aprovechando que tu página web se llama carniceriamarta.es, crea un correo que se llame, por ejemplo, info@carniceriamarta.es. Visualmente, queda más profesional, ¿verdad?

Estate presente en las redes sociales
Como mínimo, en Instagram, Facebook y Twitter. Estas son las tres más utilizadas y en las que tu negocio debe estar. En Instagram puedes publicar fotografías y vídeos de tu tienda y de tus productos. En Facebook y Twitter, puedes publicar tanto fotografías como mensajes importantes. Utiliza hashtags que tengan que ver con tu sector. Esto hará que perfiles que busquen fotografías relacionadas hashtag #carniceria (por ejemplo), te encuentren, le den like y le aparezca a otras personas.
Sigue a cuentas relacionadas con la tuya y da like a sus fotos. Si interaccionas con cuentas parecidas a la tuya, tienes más posibilidades de que también te sigan a ti e interaccionen contigo. Aprovecha el uso de las Stories para llamar la atención tanto a seguidores tuyos como a otros.
Google Adwords: paga para tener nuevos clientes
No, no es una tontería. Adwords es un sistema de Google donde pagas por aparecer en las búsquedas de Google. Si tienes una página web y no apareces en las primeras páginas de Google, es lo mismo que no existir. La mayoría de personas encuentran lo que buscan en las primeras páginas del buscador. Si tu página web está en la posición 10, es como si no estuvieras.
Adwords lo que te permite es mediante un pago diario mínimo de 5€, crear anuncios para atraer a nuevos clientes. Puedes elegir las palabras clave en las que quieres que aparezca tu anuncio, las horas en las que el anuncio aparecerá y los países, comunidades autónomas, provincias o ciudades. Para poner un ejemplo, si la Carnicería Marta está situada en el centro de Barcelona y queremos obtener nuevos clientes, podríamos poner tanto Barcelona como las ciudades cercanas.
Otra cosa destacable de Google Adwords es la programación de anuncios. Si te interesa por ejemplo estar potencialmente activo en época Navideña, puedes programar los anuncios dos o tres semanas hasta que se desactiven automáticamente.
Rastrea las visitas con Analytics
Hemos dicho que tener una página web es muy importante. También lo es saber cómo se comportan, de dónde vienen y el tiempo que están visitando la web. La herramienta de Google Analytics te permite rastrear todo esto. De una forma muy visual te permite ver el número de visitantes nuevos y las sesiones. Además puedes ver el porcentaje de rebote (% de visitas que entran y se van sin visitar ninguna página más) y la duración media de todas tus visitas.
Gracias a esta increíble herramienta podrás conocer desde qué medios llegan tus visitas: búsquedas genéricas, búsquedas de pago (Google Adwords), directas (insertando la web en el navegador) e incluso desde otras webs.
La clave del marketing digital
Si realizas todos estos puntos, verás como tus ventas aumentan. Tener una página web, perfil en redes sociales y herramientas para monitorearlo todo, te ayudará y mucho. Esperamos que te ayuden y por supuesto, si has realizado estos pasos y te ha funcionado, queremos saberlo.
Te invitamos a leer más artículos de nuestro blog y que compartas este artículo en tus redes sociales. Que el marketing digital esté siempre de tu lado.